Tips para cuidar tu jardín en época de lluvia

Los jardines pueden ser grandes o pequeños, en terrenos planos o montañosos, en zonas calientes o frías, pero todos ellos tienen una característica en común: están expuestos a lluvias durante el invierno. Es cierto que el agua es vida pero en exceso puede dañar su jardín, para evitar problemas de erosión o encharcamiento por tanta lluvia le damos algunos tips:

  • Revise y limpie los desagües para asegurarse que funcionan correctamente. La medida principal para evitar daños por exceso de agua es drenarla correctamente, por eso debe asegurarse que los mismos no estén obstruidos por hojas, insectos u otros desechos acumulados obstruyendo el paso normal del agua.
  • Hay diferentes tipos de suelo con una capacidad de absorción diferente, pero puede procurar descompactar las áreas más expuestas al agua, de manera que la tierra esté más suelta y absorba la mayor cantidad de agua posible.
  • Si usted planea fertilizar es ideal hacerlo justo antes de que llueva, el agua diluirá las sustancias y facilitará la absorción de las plantas. De igual manera puede aplicar productos especiales para controlar la mala hierba.
  • Coloque piedras decorativas para proteger los sectores del jardín que tienen la tierra más floja y para resguardar un poco aquellas especies de plantas más delicadas.
  • Plantar césped nuevo también es una buena idea para la época lluviosa, porque le economiza tiempo y agua. Para fertilizarlo puede utilizar fertilizante que contenga 15 % de nitrógeno, 15 % de fósforo y 15%  de potasa o BellaPlant antes de un buen aguacero, una vez por mes.
  • Con la lluvia aumentan las babosas y en algunos casos se pueden convertir en una plaga. Para eliminarlas puede buscar cebos comerciales o utilizar  opciones caseras o remedios orgánicos, por ejemplo: colocar un vasito de vidrio grande hasta la mitad de cerveza, al lado de las plantas. Esto va a hacer que ella se vean atraídas por el olor y cuando suban a tomar, se ahoguen,  otra opción es echar sal de cocina sobre la babosa.
  • Durante la época lluviosa se recomienda sembra plantas o árboles que son perennes como: las palmeras, rosas, crotos, veraneros, arbustos decorativos o árboles frutales. Las flores que más aguantan la lluvia son las rosas y todas las variedades de heliconias, de bromelias, hortensias, ixoras, azaleas.
  • La ventaja de la época lluviosa está en que se pueden cultivar áreas más grandes pues el agua de lluvia es gratis, y no es necesario pensar en regar tan a menudo, solamente cuando hay veranillos.
  • Pero también el exceso de lluvia puede ser perjudicial, por lo que hay que estar atentos a que los jardines tengan buen drenaje. En los lugares donde se empoza el agua, las plantas podrían morir, pues se le dañan las raíces.  Un caso especial son las plantas de bulbos como gladiolas, dalias…

¡Para más información, consúltanos, nuestros expertos te atenderán!

Deje su comentario