La agricultura 4.0

La agricultura 4.0

La agricultura 4.0 es fruto del incremento de la exigencia de alimentos derivado del aumento sin controlar de la población mundial, añadido a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente requerido tanto por consumidores como por instituciones públicas, están forzando al sector agrícola a una adecuada transformación.

Este desarrollo industrial es una de las mayores apuestas de la unión europea para el área agroalimentaria. La recolección e identificación de datos se transforma en herramienta fundamental para la trazabilidad, el impacto medioambiental y la optimización de los recursos.

España ya ha comenzado a tomar cartas en el asunto para continuar manteniéndose entre los líderes mundiales de este sector. Un colectivo de 30 expertos de diversas ramas de la agricultura han iniciado a celebrar las primeras reuniones en las que se determinará la estrategia para enfrentar esta revolución.

Las directrices de investigación y evolución tienden a la gestión de bases de datos, ciberseguridad, conectividad a través de sistemas de comunicación, redes y sistemas integrados.

No podemos alimentar al mundo de hoy con la agricultura de ayer “, ha avisado reiteradas veces los investigadores del Instituto Bio Sense, en la ciudad serbia de Novi Sad a orillas del río Danubio. La agricultura 4.0 puede cambiar el ritmo de producción.

Cierto es que en los siguientes 30 años la demanda de alimentos incrementará en un 70 %, por lo que será imprescindible no sólo elevar y mejorar la producción, sino además reducir su impacto en el medio ambiente.

Partiendo de esa idea, el instituto serbio se incluyó al programa financiado por la Unión Europea “Antares” que tiene como finalidad expandir la participación de los Estados miembros y los países asociados que están algo rezagados en el sector de la agricultura, en términos de investigación e innovación.

No hay dudas de que la modificación del medio rural tiene que pasar por los medios digitales si se quiere progresar una actividad competitiva y sostenible tanto económicamente como socialmente.

Las técnicas agrícolas de hoy en día, que forman parte de la cuarta revolución industrial, tendrán como primordiales herramientas la inteligencia artificial. Un ejemplo de estas técnicas es el uso de drones como aparato de control de las superficies. Actualmente ya hay distintas empresas que venden este tipo de artilugios particulares para la agricultura.

Una de las disciplinas de la agricultura española donde la Agricultura 4.0  ha accedido netamente es el olivar. Este avance es esencial para conservar el liderazgo mundial de la producción de aceite. La llegada en los últimos tiempos de diversas plagas y enfermedades con mucho impacto sobre la productividad, ha causado la creación de distintos elementos para poder hacer frente a estos inconvenientes.

Distintas empresas han comenzado a laborar en soluciones de prevención, detección temprana y tratamiento de árboles ya contaminados. Otros arreglos van con aplicaciones para dispositivos, también conocidas como Apps.

Landrooterm que es un software enlazado a máquinas pulverizadoras, que brindan al agricultor un resultado de pulverización precisa. La electrónica de la máquina, controla y comunica los parámetros clave de la pulverización en tiempo real, para certificar una aplicación correcta y exacta, devolviendo la información al momento para su análisis y explotación.

En Talleres Gavira  contamos con una amplia experiencia en el sector agrícola. Disponemos de un servicio de mantenimiento agrícola para todo tipos de vehículos. Entre nuestros servicios se encuentran:

  • Maquinaria agrícola nueva y seminueva 
  • Repuestos de piezas de maquinaria
  • Reparaciones 
  • Mantenimiento 
  • Fabricación de piezas propia 
Herramientas STIHL

Consejos prácticos: trabajo seguro y eficaz con STIHL

La seguridad siempre ha sido un aspecto fundamental de nuestro trabajo diario. Por esta razón, hemos elaborado algunas recomendaciones de seguridad esenciales junto con las técnicas correctas de trabajo. No te pierdas esta lista de consejos prácticos para asegurar un trabajo seguro y eficaz con STIHL.

Entramos en la recta final del verano, lo que marca también el principio de la temporada de poda. Llega el momento de sacar las motosierras y otras máquinas y herramientas, de sus fundas y protectores, y empezar el trabajo. Pero antes de hacerlo, es necesario revisar si la motosierra está preparada para dar el máximo rendimiento. Aquí algunos consejos para ayudarte a comprobarlo.

  • Antes de empezar a trabajar

Sigue estos cinco sencillos pasos para asegurar la fiabilidad y el rendimiento de tu motosierra:

  • Revisa si el equipo de corte ha sufrido algún daño o desperfecto.
  • Limpia el filtro de aire y las aletas de refrigeración de los cilindros.
  • Tensa la cadena
  • Llena el depósito: primero el aceite de cadena, después el combustible.
  • Comprueba el freno de cadena y otros elementos de seguridad.

 

  • Cuatro cosas que deberías recordar

Ten siempre estas cuatro cosas en mente para sacar lo mejor de tu motosierra STIHL durante mucho tiempo.

  • Gira la espada y retira el material que se acumula en ella (si es necesario) después de cada cambio o afilado de cadena.
  • Limpia regularmente: la estrella de reenvío, los orificios de entrada y salida del aceite, la ranura de la espada y las aletas de refrigeración del cilindro.
  • Siempre que utilices tu motosierra, revisa y corrige (si es necesario) la tensión de la cadena.
  • Nunca trabajes sin lubricar la cadena.

Además, otros consejos prácticos:

  • Con el manejo de determinadas máquinas, hay que prestar especial atención al riesgo de cortes. Para ello, existen chaquetas, perneras, pantalones, petos, guantes y botas, que incorporan elementos adicionales de resistencia y seguridad para que, en caso de producirse un accidente, se minimicen daños u otras lesiones a nuestros usuarios.
  • Antes de iniciar cualquier trabajo hay que valorar el riesgo que implica llevarlo a cabo y los factores que pueden dificultarnos la tarea como la orografía, las condiciones ambientales, la duración de la jornada, etc.
  • Los manuales de instrucciones tanto de la máquina que vamos a utilizar como del propio equipamiento de protección individual son de gran ayuda para trabajar de forma adecuada y usar el EPI correctamente.
  • Estos documentos han sido elaborados por técnicos y jefes de producto que conocen al máximo las prestaciones y características de máquinas y EPI.  Es muy importantes leerlos y realizar un mantenimiento adecuado del equipo de trabajo (afilados, sistema de amortiguación, cierres depósitos).
  • La mejor protección es una buena técnica de trabajo. Manejar las máquinas adecuadamente, tener hábitos de seguridad y protección correctos, y conocer el medio son las claves para que los accidentes no se produzcan.
  • Trabajando con motosierra, por ejemplo, es fundamental utilizar las dos manos para coger la máquina. Es inaceptable trabajar con una mano en la máquina y otra sujetando la rama, etc.
  • Un buen equipamiento de protección individual no suple una buena técnica de trabajo, por ello, recomendamos cuanta más formación mejor.
  • Es mejor invertir en buenos equipos, fabricados con buenos materiales, testados bajo condiciones extremas y que incorporen prestaciones adicionales de confort y ergonomía para que puedas trabajar seguro y cómodo.
  • Es significativo dar la forma deseada al seto cuando éste es joven. El brote principal debe quedar intacto hasta que la punta haya alcanzado la altura deseada. Los demás brotes se cortan por la mitad. Para evitar calvas en las ramas inferiores, debe cortar el seto en forma trapezoidal. De lo contrario, la parte inferior del seto recibirá muy poca luz.
  • Es indispensable un mantenimiento regular. Se recomienda utilizar cordeles tensados si desea conseguir líneas rectas. Si el seto se deforma, lo mejor es aplicar un corte a fondo, pero tenga cuidado, porque hay algunos arbustos, como las coníferas, que son especialmente sensibles a esta poda a fondo en sus ramas antiguas.
Garten 110

Consejos para elegir tu maquinaria de jardinería

La jardinería es una pasión y hobby para muchas personas. Por ello os ofrecemos algunas recomendaciones prácticas para elegir la maquinaria de jardinería idónea según las necesidades que tengáis.

Desde qué tipo de herramientas son las básicas para comenzar a algunas más específicas, que no os debería faltar en vuestro kit fundamental para tener un jardín espectacular.

Dependiendo de las necesidades de nuestro jardín utilizaremos unas herramientas u otras, teniendo en cuenta el tamaño y los elementos que componen nuestro espacio verde. La ‘maquinaria’ para la jardinería se divide en:

· Para preparar y remover la tierra

· Para el cultivo del jardín

· Para limpiar y recoger el jardín

Es importante conocer qué uso se le va a dar a cada herramienta y maquinaria de jardinería para escoger una marca u otra. Te asesoramos con lo que necesites saber. Por ejemplo, algunas herramientas que no deben faltar son: palas (cuadrada y de punta), pico, azada, cultivador, rascador, escoba de púas planas (para no dañar el césped) y redondas (para recoger hojas, ramas y musgos), podadora, tijeras, guantes, regadera, máquina corta-césped, carretilla, etc. Todo depende del tamaño del jardín y los elementos que lo compongan.

· Maquinaria de jardinería para jardín pequeño o medio, no pueden faltar herramientas como: tijera corta setos, tijera para cortar plantas más pequeñas, un rastrillo (tienes varias opciones); un tenedor de jardín o rastrillo pequeño, que se utilizan para la mezcla y aireo de la tierra; y una pala ancha y de punta.

·Maquinaria de jardinería para jardín grande, con un área extensa, necesitarás ciertas herramientas que simplifiquen las tareas haciéndolas más fáciles. Escoge (déjate aconsejar por los expertos donde compres) una buena sierra de poda, una carretilla y una bordeadora y máquina para cortar el césped. Son indispensables para hacer más rápidas las tareas en amplias superficies.

En cuestión de maquinaria lo mejor es confiar en los expertos y dejarte asesorar,nosotros sabremos decirte cuál es la más adecuada para cubrir tus necesidades. En nuestro taller descubrirás todo lo que necesitas para mantener a punto tu maquinaria de bosque y jardín. Si alguna pieza no la tenemos, la buscamos y te la enviamos lo antes posible. Ponemos a tu disposición una completa oferta de máquinas y herramientas de bosque y jardín que cubrirán todas tus necesidades en estas áreas.