Herramientas STIHL

Consejos prácticos: trabajo seguro y eficaz con STIHL

La seguridad siempre ha sido un aspecto fundamental de nuestro trabajo diario. Por esta razón, hemos elaborado algunas recomendaciones de seguridad esenciales junto con las técnicas correctas de trabajo. No te pierdas esta lista de consejos prácticos para asegurar un trabajo seguro y eficaz con STIHL.

Entramos en la recta final del verano, lo que marca también el principio de la temporada de poda. Llega el momento de sacar las motosierras y otras máquinas y herramientas, de sus fundas y protectores, y empezar el trabajo. Pero antes de hacerlo, es necesario revisar si la motosierra está preparada para dar el máximo rendimiento. Aquí algunos consejos para ayudarte a comprobarlo.

  • Antes de empezar a trabajar

Sigue estos cinco sencillos pasos para asegurar la fiabilidad y el rendimiento de tu motosierra:

  • Revisa si el equipo de corte ha sufrido algún daño o desperfecto.
  • Limpia el filtro de aire y las aletas de refrigeración de los cilindros.
  • Tensa la cadena
  • Llena el depósito: primero el aceite de cadena, después el combustible.
  • Comprueba el freno de cadena y otros elementos de seguridad.

 

  • Cuatro cosas que deberías recordar

Ten siempre estas cuatro cosas en mente para sacar lo mejor de tu motosierra STIHL durante mucho tiempo.

  • Gira la espada y retira el material que se acumula en ella (si es necesario) después de cada cambio o afilado de cadena.
  • Limpia regularmente: la estrella de reenvío, los orificios de entrada y salida del aceite, la ranura de la espada y las aletas de refrigeración del cilindro.
  • Siempre que utilices tu motosierra, revisa y corrige (si es necesario) la tensión de la cadena.
  • Nunca trabajes sin lubricar la cadena.

Además, otros consejos prácticos:

  • Con el manejo de determinadas máquinas, hay que prestar especial atención al riesgo de cortes. Para ello, existen chaquetas, perneras, pantalones, petos, guantes y botas, que incorporan elementos adicionales de resistencia y seguridad para que, en caso de producirse un accidente, se minimicen daños u otras lesiones a nuestros usuarios.
  • Antes de iniciar cualquier trabajo hay que valorar el riesgo que implica llevarlo a cabo y los factores que pueden dificultarnos la tarea como la orografía, las condiciones ambientales, la duración de la jornada, etc.
  • Los manuales de instrucciones tanto de la máquina que vamos a utilizar como del propio equipamiento de protección individual son de gran ayuda para trabajar de forma adecuada y usar el EPI correctamente.
  • Estos documentos han sido elaborados por técnicos y jefes de producto que conocen al máximo las prestaciones y características de máquinas y EPI.  Es muy importantes leerlos y realizar un mantenimiento adecuado del equipo de trabajo (afilados, sistema de amortiguación, cierres depósitos).
  • La mejor protección es una buena técnica de trabajo. Manejar las máquinas adecuadamente, tener hábitos de seguridad y protección correctos, y conocer el medio son las claves para que los accidentes no se produzcan.
  • Trabajando con motosierra, por ejemplo, es fundamental utilizar las dos manos para coger la máquina. Es inaceptable trabajar con una mano en la máquina y otra sujetando la rama, etc.
  • Un buen equipamiento de protección individual no suple una buena técnica de trabajo, por ello, recomendamos cuanta más formación mejor.
  • Es mejor invertir en buenos equipos, fabricados con buenos materiales, testados bajo condiciones extremas y que incorporen prestaciones adicionales de confort y ergonomía para que puedas trabajar seguro y cómodo.
  • Es significativo dar la forma deseada al seto cuando éste es joven. El brote principal debe quedar intacto hasta que la punta haya alcanzado la altura deseada. Los demás brotes se cortan por la mitad. Para evitar calvas en las ramas inferiores, debe cortar el seto en forma trapezoidal. De lo contrario, la parte inferior del seto recibirá muy poca luz.
  • Es indispensable un mantenimiento regular. Se recomienda utilizar cordeles tensados si desea conseguir líneas rectas. Si el seto se deforma, lo mejor es aplicar un corte a fondo, pero tenga cuidado, porque hay algunos arbustos, como las coníferas, que son especialmente sensibles a esta poda a fondo en sus ramas antiguas.
Jardín perfecto con STIHL

Trucos para conseguir el jardín perfecto

Muchísimos jardineros profesionales coinciden en que el truco para conseguir un jardín perfecto, reside en la calidad de las herramientas y máquinas de trabajo utilizados.

Es por ello que la mayoría ya han optado por los encantos del grupo STIHL y su magnifica gama de máquinas de batería que suman comodidad, funcionalidad, ligereza y potencia.

Todo ello viene determinado por tres características que las hace únicas: la ausencia de ruido, de cables y su precio, que, por cierto, es más que competitivo.

Pero sin más demora, pasemos a ver las principales herramientas y trucos que necesitamos para que el cuidado del jardín sea perfecto.

  • Soplador BGA 56

Es común que el jardín o el patio del hogar siempre esté lleno de hojas, en especial si tenemos cerca algún árbol de hoja caduca. Es probable que muchos de vosotros lo hayáis limpiado con algún cepillo, pero os habréis dado cuenta de que no es una labor fácil.

Lo mejor para estas situaciones es utilizar un soplador que nos permite amontonar toda la suciedad sin mucho esfuerzo para luego echarla a la basura. Para ello, Stihl cuenta con el Soplador BGA 56,  máquina diseñada de forma ergonómica, de tal manera que evita lesiones en la muñeca. Por otra parte, es tan silenciosa, que no necesitarás utilizar protector para los oídos.

  • Desbrozadora FSA 56

Si queremos que el césped esté limpio de malas hierbas incluyendo en aquellos rincones donde el cortacésped no puede llegar, lo que debemos utilizar es una desbrozadora. Stihl nos ofrece su modelo FSA 56 que aporta enorme precisión en el corte consiguiendo bordes y esquinas perfectos.

Al momento de emplear esta herramienta, es fundamental que nos sintamos cómodos con ella. Por esta razón, la desbrozadora de Stihl dispone de un manillar ajustable además de la regulación del tubo mediante un botón, consiguiendo una posición más ergonómica y cómoda.

  • Cortasetos HSA 56

Todo buen jardín que se quiera, dispone de setos que sirven como separación con la parcela del vecino. En el transcurso del año, estos setos crecen sin control, por lo que es importante recortarlos para que tengan una apariencia adecuada. Para llegar a este punto, el cortasetos de batería que nos ofrece Stihl, nos permitirá conseguirlo con una facilidad espectacular. Destaca por su reducido peso y por la posibilidad de cortar hasta 70 metros lineales con una sola batería.

  • Motosierra MSA 120 C-BQ

Uno de los cuidados primordiales que debemos efectuar en el jardín, es la poda de los árboles que crezcan en él. La poda permite retirar las ramas más débiles para permitir que las más jóvenes y fuertes crezcan poderosamente.

En el proceso de la poda, es muy importante que el corte sea perfecto y esto sólo se puede conseguir con motosierras que utilicen cadenas de precisión, como la que monta el modelo MSA 120 C-BQ de Stihl. Su batería permite realizar hasta 100 cortes, lo que la convierte en una muy buena solución para cualquier hogar.

  • Cortacésped Viking

Por último, pero no menos importante, hay que hablar del cuidado del césped, un cuidado donde el corte es uno de los procesos más importantes. El cortacésped Viking de Stihl incluye una cuchilla optimizada para conseguir un corte perfecto y homogéneo.